![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWVvyiWKrAHiiQjUKh46gtEzH3xlVgAYfHYREgrfeiSjc80gFDRdVbVb9Srh5W1eu-J_5Dm5F_V4CEAi92gOftph9j3AvAXqPNuP3A5QBiNfg6kFHQeDOt_zcLGepHghYRaKvsN-xtHsU/s320/fsdafsdafs.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfogbYx51U6uUnBRBBmBB7Oz070NCbwgLxXKSmtmYgpfPBdABXx6szskY9Doh0Ic9ZhhRq6SdpTtF4Wqp865XNi0uitVmpeFaEKA21Xzs6vLh0gvLgmqRVLtRrcsGXxGah2Pi2lodODJc/s320/73763_117592664969129_100001551882087_106823_2474918_n.jpg)
Electricidad
El alumno procesará la información básica, general y veraz sobre la electricidad y las instalaciones residenciales. * Explicar los conceptos básicos de electricidad. * Analizar los diferentes sistemas de diagramación. * Graficar las clases de corriente eléctrica., dando ejemplos y utilizándolas. * Conocer las herramientas utilizadas, sus usos y cuidados en una instalación y sus características más importantes, * Desarrollar esquemas eléctricos necesarios para instalaciones residenciales. * Conocer y aplicar las tablas para el calculo de conductores y ductos. * Distinguir las diferentes clases de acometidas en una instalación
No hay comentarios:
Publicar un comentario