Emanuel
[SoulLife]
lunes, 22 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Domotica
El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
as Aplicaciones
Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales:
1. Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.
* Climatización: programación y zonificación.
* Gestión eléctrica:
o Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
o Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida
* Uso de energías renovables
2. Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.
* Iluminación:
o Apagado general de todas las luces de la vivienda
o Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.
o Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente
* Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo
* Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor
* Control vía Internet
* Gestión Multimedia y del ocio electrónicos
* Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario
3. Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal.
* Simulación de presencia.
* Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes cuando se usan vehículos de combustión.
* Alerta médica. Teleasistencia.
* Cerramiento de persianas puntual y seguro-
* Acceso a Cámaras IP.
4. Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.
* Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con WiFi), aparellaje eléctrico.
* Transmisión de alarmas.
* Intercomunicaciones.
5. "Telegestión y Accesibilidad": Diseño para todos, un diseño accesible para la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad. Este enfoque constituye un reto Ético y creativo. Donde las personas con discapacidad reducida puedan acceder a estas tecnologías sin temor a un obstáculo del tipo de tecnología o arquitectura.
as Aplicaciones
Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales:
1. Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.
* Climatización: programación y zonificación.
* Gestión eléctrica:
o Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
o Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida
* Uso de energías renovables
2. Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.
* Iluminación:
o Apagado general de todas las luces de la vivienda
o Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.
o Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente
* Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo
* Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor
* Control vía Internet
* Gestión Multimedia y del ocio electrónicos
* Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario
3. Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal.
* Simulación de presencia.
* Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes cuando se usan vehículos de combustión.
* Alerta médica. Teleasistencia.
* Cerramiento de persianas puntual y seguro-
* Acceso a Cámaras IP.
4. Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.
* Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con WiFi), aparellaje eléctrico.
* Transmisión de alarmas.
* Intercomunicaciones.
5. "Telegestión y Accesibilidad": Diseño para todos, un diseño accesible para la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad. Este enfoque constituye un reto Ético y creativo. Donde las personas con discapacidad reducida puedan acceder a estas tecnologías sin temor a un obstáculo del tipo de tecnología o arquitectura.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Celular
EL celular desde mi punto de vista es un aparato que sirve para la comunicacion diaria,básicamente todos o en día tenemos uno que lo usamos en caso de emergencia,pero ahora tiene nuevos usos como la cámara ,para grabar y sacar fotos ,mandar mensajes almasenar música y muchos otros programas como los juegos,el acceso a Internet la alarma,etc.
Y los aspectos negativos para mi son que mucha gente esta atenta al celu y eso complica a la persona en muchas cosas como en el colegio las notas bajan al estar tanto tiempo,te afecta la vicion mirar tanto tiempo la pantalla,te distrae mucho tanto que aveces en las calles o conduciendo puede producir riengo de choque o de accidente.
xD
Y los aspectos negativos para mi son que mucha gente esta atenta al celu y eso complica a la persona en muchas cosas como en el colegio las notas bajan al estar tanto tiempo,te afecta la vicion mirar tanto tiempo la pantalla,te distrae mucho tanto que aveces en las calles o conduciendo puede producir riengo de choque o de accidente.
xD
Talleres del colegio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWVvyiWKrAHiiQjUKh46gtEzH3xlVgAYfHYREgrfeiSjc80gFDRdVbVb9Srh5W1eu-J_5Dm5F_V4CEAi92gOftph9j3AvAXqPNuP3A5QBiNfg6kFHQeDOt_zcLGepHghYRaKvsN-xtHsU/s320/fsdafsdafs.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfogbYx51U6uUnBRBBmBB7Oz070NCbwgLxXKSmtmYgpfPBdABXx6szskY9Doh0Ic9ZhhRq6SdpTtF4Wqp865XNi0uitVmpeFaEKA21Xzs6vLh0gvLgmqRVLtRrcsGXxGah2Pi2lodODJc/s320/73763_117592664969129_100001551882087_106823_2474918_n.jpg)
Electricidad
El alumno procesará la información básica, general y veraz sobre la electricidad y las instalaciones residenciales. * Explicar los conceptos básicos de electricidad. * Analizar los diferentes sistemas de diagramación. * Graficar las clases de corriente eléctrica., dando ejemplos y utilizándolas. * Conocer las herramientas utilizadas, sus usos y cuidados en una instalación y sus características más importantes, * Desarrollar esquemas eléctricos necesarios para instalaciones residenciales. * Conocer y aplicar las tablas para el calculo de conductores y ductos. * Distinguir las diferentes clases de acometidas en una instalación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)